Entrevistas OIJJ

IRL
Irlanda
La Sra. Logan nos proporciona una descripción sobre sus actividades principales y objetivos en el área institucional. También introduce el sistema irlandés de justicia juvenil y en los tipos de sanciones, integradas en la comunidad, que son impuestas cuando un menor responsable penal. Opina que Irlanda va por el camino correcto en cuanto a justicia juvenil y expresa su satisfacción por el papel que ha tenido su oficina en esta materia, siendo uno de los logros más importantes el fin del ingreso de menores de 16 y 17 años en cárceles para adultos.
GBR
Reino Unido
La señora Crook nos explica las duras condiciones a las que son sometidos los menores que se encuentran privados de libertad. Expone que se trata de un modelo excesivamente punitivo donde no se abordan desde un punto de vista psicológico, social y educativo las necesidades de los jóvenes privados de libertad para que los preocupantes datos de autolesión, muerte y reincidencia mejoren. También, reivindica la necesidad de que la edad de responsabilidad penal del menor se eleve de los 10 a los 14 años y nos recuerda que la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas señala que el tiempo de privación de libertad ha de ser el mínimo necesario.
USA
Estados Unidos
La Sra. Ryan nos ofrece un análisis de la situación de los derechos del menor en Estados Unidos junto con una descripción de las principales actividades y objetivos de la Campaña por la Justicia Juvenil. En este sentido, Liz Ryan destaca que Estados Unidos debería ratificar la Convención sobre los Derechos del Niño y otros tratados sobre los derechos humanos, y además, apoya que se realicen recomendaciones a los legisladores federales, estatales y locales sobre asuntos como el desarrollo de estrategias parar evitar la afluencia de jóvenes en el sistema penal de adultos.
GBR
Reino Unido
Con la siguiente entrevista la Sra. Marianne Moore, experta en justicia juvenil del Reino Unido, presenta uno de los principales resultados del Proyecto MHYO: Análisis Comparativo Europeo y la Transferencia de Conocimientos sobre Recursos de Salud Mental para Jóvenes Infractores (MHYO), Volumen II: 'Manual para la mejora de los conocimientos y habilidades profesionales y el desarrollo de programas de promoción' coordinado por el OIJJ y apoyado por la Comisión Europea. En este contexto, es analizada la formación adecuada para los profesionales que trabajan con menores infractores con problemas mentales para mejorar el conocimiento y habilidades profesionales. También añade algunas recomendaciones relevantes que los estados deberían llevar a cabo para mejorar la situación de estos jóvenes que sufren problemas de salud mental.
BIH
Bosnia y Herzegovina
En esta nueva entrevista, la Sra. Marín, Jefa del Departamento de Protección de los Derechos del Niño, da una visión general del estado actual del sistema de justicia juvenil en Bosnia-Herzegovina. A través de su experiencia y sus conocimientos de los Derechos del Niño, destaca las recomendaciones hechas por la Institución de Defensores de los Derechos del Pueblo de Bosnia y Herzegovina creada hace poco con el objetivo de mejorar dicho sistema.